jueves, 21 de junio de 2012

Concurso Pirulitos 2012


1. Podrán participar todos/as los vecinos/as de El Campillo y Traslasierra, representando tanto a su calle, barrio o plaza.

2. Las solicitudes deberán presentarse antes del viernes 22 de Junio de 2012 a las 14:00 h en el Registro del Ayuntamiento (S.A.C). La documentación a presentar es la siguientes:
  • Representante (Fotocopia DNI y nº telf)
  • Nombre Pirulito.
  • Necesidad para corte de calle.

3. El Jurado estará compuesto por un representante de cada Pirulito y tres miembros de la Corporación Municipal o en quien deleguen.

4. El Jurado se reunirá el día 23 de junio de 2012 a las 20:00 h en el Ayuntamiento para deliberar, previamente visitaremos a los Pirulitos participantes. Posteriormente entrega de premios.

5. Se valorará:
5.1. Originalidad
5.2. Adaptación al estilo tradicional
5.3. Decoración del entorno

6. Premios:
1º Premio: Azulejo Conmemorativo Ganador 2.012 + Diploma.
2º Premio: Trofeo y Diploma.
3º Premio: Trofeo y Diploma

El sabado 23 de junio se abre la piscina municipal


Desde el Martes 19 de Junio, están a la venta en el Ayuntamiento los abonos de temporada de verano de la Piscina Municipal de El Campillo en el horario de 12:00 a 14:00 horas.

La piscina se abrirá el Sábado, 23 de Junio de 2012.

TARIFA DE PRECIOS DE LA PISCINA MUNICIPAL

En el siguiente enlace se encuentra disponible las tarifas de la Piscina Municipal para el año 2012

http://www.aytoelcampillo.es/documentos/0265TarifasPiscina2012.pdf

martes, 29 de mayo de 2012

XII Encuentro de Asociaciones

I Encuentro de Asociaciones
Los próximos días 2 y 3 de Junio de 2012 se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento el XII ENCUENTRO DE ASOCIACIONES de El Campillo y Traslasierra, organizada por el Ayuntamiento de El Campillo en colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Para esta ocasión contaremos con la participación de las siguientes entidades:


ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA GRANADA•HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ
•A.F.A “EL CAMPILLO”
•ACAMACUM (ASOC. CONTRA EL CÁNCER)
•ASOCIACIÓN MUJERES “MUCAM”
•ASOCIACIÓN MUJERES “ATENEA”
•ASOC. “AMIGOS DEL AULA DE MÚSICA”
•PEÑA BARCELONISTA “CAMP BARÇA”
•TALLER “EL DUENDE”
•PEÑA CARNAVALERA "LOS ESPONJAS"
•ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL BASE DE EL CAMPILLO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SÁBADO 2 DE JUNIO DE 2012

13:00 h. Inauguración del Encuentro y apertura de stands de las distintas Asociaciones y Grupos.

15:00 h. Copa de Vino, ofrecida por la Peña Camp Barça.  (Invitaciones personalizadas a representantes de Asociaciones Locales y Peñas Barcelonistas de la Cuenca Minera).

17:00 h. Exposición de Patchwork en el Salón de Plenos del Ayuntamiento organizada por Taller “El Duende”. Permanecerá abierta hasta las 21:00 horas.

19:00 h. Taller Infantil de Carnaval a cargo de la Peña Carnavalera “Los Esponjas”.
20:00 h Convivencia Escuela Municipal de Fútbol Base
20:30 h Taller de Risoterapia organizado por ACAMACUM.
21:30 h. IV Maratón de Aerobic Solidario, organizado por ACAMACUM.
22:30 h. Presentación de la página de Internet de la Peña “Camp Barça”, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

23:30 h. Espectáculo Musical “TRIO MANÁ” a cargo del Excmo. Ayuntamiento de El Campillo.
00:00 h. Sorteo a cargo de la Peña Camp Barça.
A lo largo de todo el día y la noche, la Hermandad de la Santa Cruz organizará Bingos y AFA tendrá abierta la tómbola. En uno de los descansos del espectáculo musical, AFA rifará una paletilla

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

A lo largo de todo el día y la noche, la Hermandad de la Santa Cruz organizará Bingos y AFA tendrá abierta la tómbola
13:00 h. Actuación a cargo de la Banda Local de Música de El Campillo.
14:00 h. Juegos de Agua para Niños/as, organizado por ATENEA
              Convivencia de socios de la Peña Camp Barça.
14:30 h.   Comida Popular
17:00 h. Concurso de juegos de mesa, organizado por Taller “El Duende”.
19:00 h. Rifa de una Paletilla organizado por AFA.
20:00 h. Clausura y cierre.

La Organización se reserva el derecho de variar las actividades y los horarios durante el transcurso del Encuentro de Asociaciones

Día de la bicicleta


Día de la Bicicleta

 

lunes, 28 de mayo de 2012

El Campillo regresa a Regional Preferente tras ganar 0-1 en Villablanca

El Campillo ganó donde ningún otro equipo lo había hecho esta temporada. Un gol de Josemi en el minuto 75 le dió la victoria al equipo campillero, que tras los 90 minutos reglamentarios mas los casi 10 que añadió el colegiado, ganó por 0-1 al Villablanca.
Aunque el partido no destacó por el buen juego, el Campillo hizo un buen planteamiento, saliendo desde el principio presionando en el centro del campo, dando sus frutos en el minuto 75 cuando roban el balón  y tras plantarse en la frontal del area y regatear a un defensa, Josemi la coloca por la escuadra. Desde entonces hasta el final del encuentro el equipo del Villablanca apretó, disponiendo de varias ocasiones que no llegarón a perforar la meta campillera.
Destacar el buen ambiente vivido en el campo del Villablanca, donde se dieron cita alrededor de unos 300 aficionados, de los cuales 50-60 eran campilleros.
Casi 10 años despues el Campillo regresa de nuevo a la Regional Preferente donde esperemos que sea por muchas temporadas, ya que por historia (de los mas antiguos de la provincia) y por su aficción se lo merece.
Felicitar al Villablanca por la magnifica temporada realizada y desearle mucha suerte para la próxima.
Enhorabuena al Campillo C.F, a toda su aficción y al pueblo de El Campillo

martes, 15 de mayo de 2012

Empate a 2 en el partido de ida

A pesar de adentarse dos veces en el marcador, el Campillo no pudo pasar del empate a 2 en sufeudo frente al Villablanca.
Muy buena entrada en el Francisco Valero Rojas para ver este importante partido, ya que de esta eliminatoria saldrá el nuevo equipo que la próxima temporada jugará en la Regional Preferente. La aficción local de 10, ya que no paró de animar a su equipo durante todo el encuentro.
Con este resultado, El Campillo visitará dentro de 2 semanas el campo del Villablanca, donde esperemos que dé el salto de categoría.

lunes, 30 de abril de 2012

El Campillo se clasifica para la liguilla de ascenso a Regional Preferente

El Campillo, después de empatar a uno ayer tarde en el Manuel Motero Valle de El Cerro, dejó al conjunto local fuera de las eliminatorias para ascender a la Regional Preferente que disputarán, a doble partido, los cuatro primeros clasificados de los dos grupos de la Primera Provincial.

De esta forma El Campillo, cuarto clasificado del grupo II, se enfrentará al Atlético Villablanca, equipo que consiguió proclamarse campeón grupo I.

Los partidos de ida y de vuelta están previstos se celebren en los dos próximos fines de semana, aunque los equipos tienen la potestad de acordar mutuamente el cambio de fecha para celebrarlos.

El orden de campo ha quedado como sigue: Campillo-Atlético Villablanca. Repilado-Hinojos. Bollullos-Zalamea. Paulapesca Gibraleón-Valverde.

Los equipos ganadores de estas eliminatorias serán los que ocupen las cuatro vacantes que dejarán en la Preferente los cuatro últimos clasificados. Esperemos que el Campillo sea uno de los ganadores, suerte.

sábado, 21 de abril de 2012

Los mineros abandonan el encierrro tras el encuentro con los grupos políticos

Los mineros encerrados en la Corta Atalaya para pedir la reapertura de la mina de Riotinto han puesto fin al encierro despues de la marcha hacia el Parlamento andaluz y el encuentro con los grupos políticos.

Los mineros y parados llegaron al Parlamento Andaluz en la mañana  del jueves y fueron acompañados por mas de 100 vecinos de la Cuenca Minera llegados en autobús.
Según un representante de estos, las fuerzas políticas con representación en el nuevo Parlamento de Andalucía se han comprometido a “trabajar concienzudamente por acortar los plazos para hacer efectiva la transmisión de los derechos mineros, requisito indispensable para la explotación de las instalaciones mineras”.

sábado, 14 de abril de 2012

Los mineros realizan una marcha hacia Sevilla para pedir la apertura de la mina

Mañana domingo parte con dirección al Parlamento de Andalucía una marcha para solicitar al parlamento andaluz los permisos para poder abrir de nuevo la mina de Riotinto.  La marcha se hará en cinco etapas:
1ª Etapa: domingo 15, acto de inicio a las 10:00 h en las puertas del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y marcha a pie hasta El Castillo de las Guardas.
2ª Etapa: lunes 16, marcha a pie del Castillo de las Guardas hacia El Garrobo
3ª Etapa: martes 17, marcha a pie desde El Garrobo hacia Las Pajanosas
4ª Etapa: miércoles 18, marcha a pie desde Las Pajanosas hasta Santiponce
5ª Etapa: jueves 19, marcha a pie desde Santiponce hacia el Parlamento de Andalucía (Sevilla)
Para todas las personas interesadas se ha habilitado un punto de información en la acampada instalada a las puertas de Cerro Colorado, también se ha organizado un viaje para el día 19 con autobuses que saldrán desde la comarca para acudir a la concentración ante el Parlamento, con salida a partir de las 7.30H desde:
- NERVA: punto de recogida en el recinto ferial, detrás del Pabellón Deportivo.
- RIOTINTO: punto de recogida en la parada de autobús de la Plaza del Minero, delante del Ayuntamiento.
- EL CAMPILLO: punto de recogida en la parada de autobuses ubicada frente a la estación
- ZALAMEA: punto de recogida en la parada de autobuses junto al bar Banda.

viernes, 16 de marzo de 2012

Sardiná Hdad Santa Cruz 2012

El próximo domingo 18 de marzo a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar la tradicional sardiná que año tras año viene celebrando la Hdad de la Santa Cruz de El Campillo con el objetivo de recaudar fondos para la celebracion de nuestra Romeria.
Como todos los años se rifaran las tipicas rosas, se realizarán bingos, etc y podremos degustar exquisitas tapas y dulces elaborados por la propia directiva y por los colaboradores.
Asistamos para colaborar y para pasar un buen rato en convivencia.

Gala benéfica carnavalera 2012

El Ayuntamiento de El Campillo en colaboración con distintas Agrupaciones Carnavaleras de los municipios de El Campillo y Nerva organiza la "GRAN GALA CARNAVALERA BENÉFICA 2012" a favor de los colectivos más necesitados de El Campillo.

En esta Gran Gala contaremos con la participación de las siguientes Agrupaciones:

  • LA ATLÁNTIDA
  • CON EL ALMA EN LA MALETA
  • ¿HAY NÚMERO PA HOY?
  • LA CUEVA DE LOS SUEÑOS
  • PRIMERA FILA
  • LOS HÉROES DE LA CALLE
  • DESDE QUE TE VI VENIR DIJE A POR TORNADO VIENES, PERO A TORNADO NO TE LO LLEVAS PORQUE A MI NO ME CONVIENE
  • EL LOCO PINTOR

Dicho evento tendrá lugar el próximo Sábado, 17 de Marzo a partir de las 17:00 horas en el Teatro Municipal ATALAYA. Las entradas tendrán un precio único de 2,00 EUROS, asímismo se habilitará la FILA CERO que tendrá también un precio de 2,00 EUROS.

lunes, 12 de marzo de 2012

Cinco trabajadores de Emed inician un encierro en la Corta Atalaya para exigir la apertura de la mina

La empresa Emed Tartessus, promotora del proyecto de reapertura de la mina de Riotinto, ha dado a conocer a través de un comunicado el encierro que cinco empleados de dicha compañía han decidido iniciar en sus instalaciones “en demanda de la aprobación de la transmisión de los Derechos Mineros a EMED Tartessus”. Desde la Junta de Andalucía se ha criticado a la empresa por no impedir el acceso a una zona prohibida como es la Corta Atalaya por parte de trabajadores y le ha exigido a Emed que garantice su seguridad.
Según se informa en la misma nota informativa, “la dirección de la Empresa quiere informar de que ya ha puesto en marcha las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de este grupo de empleados”.
“Ante esta situación -prosigue el comunicado- la Empresa manifiesta su respeto por los derechos a la libertad de acción de los trabajadores en defensa de sus intereses. En este sentido, la Empresa ha solicitado una reunión urgente con los líderes sindicales para conocer mejor la situación y las reivindicaciones de los trabajadores”.
Por último, se asegura que “la intención de la Empresa siempre ha sido, es y será, la de colaborar con las Administraciones y con todas las partes legítimas para que el Proyecto Rio Tinto sea una realidad lo antes posible con el apoyo y la confianza que los ciudadanos de la Cuenca Minera vienen depositando en la Empresa”.

domingo, 4 de marzo de 2012

Programación SEMANA de la MUJER

3 Marzo
DESFILE DE TRAJES DE FLAMENCA (Rosa Moreno) Y COMPLEMENTOS (Aires Nuevos)19:00 h. Nave Municipal

ACTUACIÓN GRUPO DE BAILE “AMANECER MINERO”20:00 h. Nave Municipal

5 Marzo
CONCURSO DE TARTASLas Bases del Concurso se encuentran en las sedes de las Asociaciones ATENEA y MUCAM
17:00 h. Nave Municipal

KARAOKE MUSICAL18:30 H. Nave Municipal

6 Marzo
PELÍCULA: “EN TIERRA DE HOMBRES”19:00 h. Teatro Municipal ATALAYA

7 Marzo
GIMNASIA MUJERES
18:30 h. Nave Municipal

8 Marzo
CONFERENCIA: “NOESITERAPIA, Curación por el pensamiento”, a cargo de Carmen Delgado.Capacidad que tiene cada persona para utilizar el poder del pensamiento con fines terapéuticos.
17:30 h. Teatro Municipal ATALAYA

9 Marzo
TALLER DE MAQUILLAJE
19:00 h. Nave Municipal

10 Marzo
CENA Y BAILE PARA MUJERES, amenizado por la orquesta SUCRÁNInscripción hasta el Miércoles 7 Marzo en el SAC del Ayuntamiento de El Campillo
22:00 h Nave Municipal

lunes, 27 de febrero de 2012

Celebración del día de Andalucia



El martes 28 de Febrero, el Ayuntamiento de El Campillo va a celebrar el día de Andalucia con los siguientes actos:
11:00 Horas
PASACALLES MUSICAL
A cargo de la Banda de Música de El Campillo recorriendo las calles del pueblo.

12:00 Horas
CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE EL CAMPILLO
Con la interpretación de los Himnos de España y Andalucía y el pasodoble de El Campillo.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento

12:30 Horas
FIESTA INFANTIL
Juegos, actividades, pintacaras, etc...
Lugar: Plaza del Ayuntamiento

miércoles, 22 de febrero de 2012

¿Como será tu proxima nómina?

Los aumentos impositivos en las tablas salariales y rentas del ahorro tras la subida del IRPF que se comenzará a aplicar a partir de este mes de febrero.

En este mes nos aplicarán la subida correspondiente a febrero mas la de enero.

jueves, 16 de febrero de 2012

Programa de carnaval 2012

VIERNES 17 FEBRERO

A las 20:00 h
- PRESENTACIÓN DEL CARNAVAL 2012
- ENTREGA DEL PREMIO AL CARTEL ANUNCIADOR
- CORONACION DE LA REINA DEL CARNAVAL
- 1ª ACTUACIÓN DE LAS AGRUPACIONES LOCALES EN EL TEATRO MUNICIPAL ATALAYA
 
SIN UN DURO... PA QUE VEAS

"LA ATLÁNTIDA"

¿HAY NÚMERO PA HOY?

DESDE QUE TE VI VENIR DIJE A POR TORNADO VIENES, PERO A TORNADO NO TE LO LLEVAS PORQUE A MI NO ME CONVIENE

PRIMERA FILA

DESDE EL DESVAN

"EL LOCO PINTOR"

SÁBADO 18 FEBRERO
A las 19:00 h: 2ª ACTUACIÓN DE LAS AGRUPACIONES LOCALES EN EL TEATRO MUNICIPAL ATALAYA

VIERNES 24 FEBRERO
A las 20:00 h: 3ª ACTUACIÓN DE LAS AGRUPACIONES LOCALES EN EL TEATRO MUNICIPAL ATALAYA
CIERRE DE ACTUACIÓN PARA LA CHIRIGOTA DE VALVERDE "EN LA FLOR DE LA VIDA" (Ganadora del 1º Premio del Concurso Provincial de Agrupaciones de Valverde del Camino) 

SÁBADO 25 FEBRERO
A las 12:30 h: FIESTA INFANTIL en la Plaza del Ayuntamiento, con un GRUPO DE ANIMACIÓN.
 

A las 17:00 h: GRAN DESFILE DE CARNAVAL 2012, desde la Plaza del Ayuntamiento. Al finalizar el desfile se hará la ROTURA DEL CANTARO como ya es tradicional.
 

A las 00:30 h.: GRAN BAILE DE CARNAVAL, con una gran ORQUESTA "SUCRÁN". PREMIO AL DISFRAZ individual y de conjunto (NO ENTRARÁN EN CONCURSO LAS AGRUPACIONES)

NOTAS: Las entradas para la actuación de las Agrupaciones serán numeradas. Tod@s l@s niñ@s a partir de 3 años deberán llevar entrada.Todos los actos que por inclemencia del tiempo no se puedan desarrollar donde están previstos, se harán en la nave municipal.

jueves, 9 de febrero de 2012

El Partido Andalucista culpa a las luchas internas en el PSOE del bloqueo de la mina


El Partido Andalucista ha afirmado hoy en rueda de prensa que la falta de acuerdo para la reapertura de la mina de Riotinto es producto de un lucha interna en el seno del PSOE andaluz, una hipótesis que es parecida a la que en su día apuntó Pedro de Tena desde las páginas de Libertad Digital. En la rueda de prensa han acompañado a Francisco Ramos, secretario provincial del PA, el alcalde de El Campillo, Francisco Cuaresma y Damián Rodríguez.

El secretario general y candidato del PA al Parlamento andaluz, Francisco Ramos, ha comentado que “por un lado intervienen los chavistas y por otro el entramado que montó el exportavoz socialista José Caballos”.

Francisco Ramos ha revelado que “Javier Pérez Royo es representante de la empresa Rumbo 5.0 y su administrador es Antonio Salas Bayon, que también administraba Vía del Atlántico y que a su vez era socio en la Explotación Maderera Siberiana SL de Severiano López, que era responsable de la Compañía de Comercio de las Indias Occidentales y asesor fiscal de Juan Guerra justo antes de que este personaje fuese procesado”.

Además, “Pérez Royo comparte un estudio jurídico, 'Estudio Jurídico Itálica' con Amparo Rubiales, amiga de Manuel Chaves, que hasta ahora ha sido Consejera de Estado y que en su momento informó a Javier Barrero de que ellos eran los que llevaban la representación jurídica de quienes compraron en una subasta la mitad del pueblo de Riotinto, que posteriormente se vendió a EMED empresa, relacionada con Iván Chávez , (hijo del expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chávez ), que a su vez firmó con Severiano López un contrato por 30 años que expira en el 2038″.

El PA afirma que “el presidente y ahora apoderado de Emed Tartesus, Guillermo Gutiérrez Crespo fue en su momento Consejero de Trabajo Industria y Energía de Manuel Chaves, y en la empresa figura también como apoderado Jesús Caballos Castaño, hijo de José Caballos Mojeda y exportavoz parlamentario de Manuel Cháves, de un bando contrario a este dentro del PSOE”.

Continúa el PA: "Emed Tartesus, compite directamente con Minas de Aguas Teñidas, empresa apoderada por Paula Chaves sin haber logrado el visto bueno de la Junta, aunque presentó las solicitudes casi al mismo tiempo que esta última, que por el contrario cuenta con todas las bendiciones administrativas, habiéndosele rechazado dos proyectos a Emed pese a contar en la presidencia de su filial española a Guillermo Gutiérrez, a su vez exconsejero de Trabajo e Industria".

Desde el PA se recuerda que “MATSA recibió 10 millones de euros a fondo perdido por parte de la Junta de Andalucía presidida por Manuel Chaves, padre de la apoderada de esta empresa. Todo un entramado de hijos, socios y consejeros que tiene paralizada la apertura de las minas y que es el responsable directo de que la Cuenca Minera cuente con una tasa de desempleo del 60%”.

Finalmente, el PA ha afirmado que la semana que viene hará público un nuevo caso de corrupción en la provincia "que ya está en los juzgados" y en el que estarían implicadas "varias organizaciones de la provincia".

viernes, 3 de febrero de 2012

XX CROSS URBANO EL CAMPILLO

Cartel XIX Cross Urbano
1.- El Excmo. Ayuntamiento de El Campillo, a través de la Concejalía de Deportes organiza el XX CROSS URBANO. Podrán participar todas aquellas personas cuyas edades se encuentren comprendidas dentro de las categorías convocadas. Los horarios de carreras serán desde Benjamín hasta Cadetes a partir de las 10:30 h. y la Absoluta a las 12:00 h.

2.- Las categorías que se convocan son las siguientes:
  • Benjamín: años 2003-2004
  • Alevín: años 2001-2002
  • Infantil: años 1999-2000
  • Cadete: años 1997-1998
  • Juvenil: años 1995-1996
  • Junior: años 1993-1994
  • Senior: años 1977-1992
  • Veteranos: nacidos en 1972 y anteriores
  • Veteranas: nacidas en 1976 y anteriores

3.- Las inscripciones podrán realizarse hasta el Viernes 10 de Febrero a las 14:00 h., y deberán remitirse a:

AYUNTAMIENTO DE EL CAMPILLO
Concejalía de Deportes
Plaza del Ayuntamiento, s/n
Fax. 959 58 80 08
E-mail: mailto:sac@aytoelcampillo.es
www.aytoelcampillo.es
 
4.- Todos los corredores portarán de forma bien visible el dorsal asignado por la Organización, debiéndose llevar con suficiente visibilidad a la hora de finalizar la prueba. En caso contrario, podrá ser descalificado.
 
5. La organización se reserva el derecho de requerir la documentación (D.N.I. u otra equivalente) a todo participante, para acreditar la edad y personalidad del mismo.
 
6. Podrán ser descalificados los atletas que: 
  • No pasen por los controles existentes.
  • No lleven el dorsal bien visible
  • Tengan un comportamiento antideportivo
  • No respeten todas las indicaciones realizadas por la Organización

7.- La Organización declina toda responsabilidad de los daños que los atletas pudieran ocasionar, ocasionarse o derivasen de la participación de éstos.

8.- Los Participantes, por el mero hecho de inscribirse en la carrera y tomar la salida, aceptarán plenamente las normas y reglamente de la prueba, así como cuantas instrucciones y decisiones sean comunicadas por la dirección de la prueba.

9.- CATEGORÍA DISTANCIA
  • Benjamín: 1.000 metros
  • Alevín: 1.000 metros
  • Infantil femenino: 1.000 metros
  • Infantil masculino: 2.000 metros
  • Cadete femenino: 2.000 metros
  • Cadete masculino: 4.000 metros
  • Absoluta femenino: 6.000 metros
  • Absoluta masculino: 8.000 metros
10. PREMIOS
  • Medalla para los 3 primeros clasificados en las categorias Benjamín, Alevín e Infantil.
  • Trofeo para los 3 primeros clasificados en el resto de categorías.
GENERAL ABSOLUTA MASCULINA Y FEMENINA
1º. 50,00 Euros
2º. 30,00 Euros
3º. 20,00 Euros
 
  • Trofeo al 1er y 2º Clasificado LOCAL y 15,00 Euros al 1º clasificado en Categoría Absoluta 
NOTA: Los premios no serán acumulables entre sí. Los participantes Locales deberán estar empadronados en El Campillo para poder optar al premio.

Tríptico Cross Urbano: www.aytoelcampillo.es/documentos/0345CrossUrbanoElCampillo2012.pdf 

viernes, 27 de enero de 2012

Ruta Senderista en recuerdo del Año de los Tiros de 1888

….Hubo un tiempo, un largo y penoso tiempo, en el que era prácticamente imposible respirar el aire casi sólido que nos imponían las calcinaciones de mineral…
………….Cuando soplaba el viento solano, la extensa y pesada nube de humo, la “manta”, se extendía por el pueblo y por todo el contorno quemando flores, cosechas, y pulmones. Había días en los que la manta de humo era tan espesa, sólida, masticable, que no se podía respirar. Entonces hasta la “Compañía” tuvo que reconocer lo peligroso de la situación, y autorizó a los trabajadores para, cuando el sofoco estaba a punto de convertirse en ahogo y en muerte, abandonar los tajos y buscar alturas donde el aire permitiera ser respirado……
………..Los obreros protestaron, los campesinos se unieron a sus protestas, y en los pueblos cercanos se organizaron comités para unificar reclamaciones ante podridas autoridades, por las pérdidas de las cosechas y los campos devaluados. Hubo plantes, conatos de huelga…….

“Cuentos del Viejo Capataz”, Juan Delgado.

…Cansados los perjudicados de los pueblos vecinos de protestar contra el daño que ocasionaban los humos sin resultado práctico, acordaron celebrar una manifestación de protesta en Riotinto, para lo cual señalaron el día 4 de febrero de 1.888. Los ánimos estaban muy excitados y había el temor de que se produjesen disturbios. Con este motivo se trasladó a Riotinto el Gobernador Civil de la provincia, no sin mandar antes una compañía del Regimiento de Pavía y bastantes fuerzas de la Guardia Civil.
Llegó el día de la manifestación y un gran número de habitantes de los pueblos damnificados se trasladaron a éste, especialmente de Zalamea la Real, los cuales venían acompañados de la banda de música.
Organizada la manifestación, en la que se veían banderas con letras “Fuera los Humos”, se encaminaron al Ayuntamiento, en donde se encontraba el Gobernador Civil con las autoridades y el jefe que tenía el mando de las fuerzas militares. La fachada principal del Ayuntamiento daba a una plaza rectangular muy amplia y en ella fueron penetrando los manifestantes, que la ocuparon por completo, salvo la parte del Ayuntamiento que estaba tomada militarmente por los soldados y la Guardia Civil. Una comisión se destacó para hablar con el Gobernador y mientras se celebraba la entrevista no cesaron los gritos en contra de los humos. Terminada la entrevista en la que, según parece, el Gobernador sólo prometió trasladar las peticiones al Gobierno, el citado Sr. Se asomó a un balcón y mandó que se disolviesen y con orden. Desde este momento es poco menos que imposible saber lo que ocurrió………. La catástrofe que se produjo es fácil de suponer, aunque nunca se conociesen, al menos públicamente, el número de víctimas que hubo………….
“La Huelva británica”, Juan Cobos Wilkins

Sirva esta ruta senderista como recuerdo de aquel día. 124 años después ya no quedan teleras que quemar. Pero sí quedan los pueblos, las gentes herederas de aquella casta de trabajadores que protagonizaron estos tristes sucesos de los que se habló en todo el país. Ahora, en esta época difícil que también nos ha tocado vivir en esta Comarca, estamos faltos de símbolos de identidad comunitaria, símbolos que contribuyan a que la vida aquí perdure en el tiempo a pesar de los altibajos de la minería. De ahí, que esta ruta, que aunque no reproduce exactamente el camino recorrido aquel día por nuestros antepasados, nos pareciera una bonita forma de buscarlos, aunando las inquietudes de todos los pueblos. Juntarnos este día para hacer una jornada festiva de camino y de convivencia a través de nuestra tierra, de nuestros recuerdos y de nuestra pequeña historia común. Ojalá esta jornada se mantuviera en el futuro como una gran fiesta local.

Organizan: ALONGARVI y CISTUS JARA.
http://alongarvi.blogspot.com
http://cistusjara.blogia.com

lunes, 23 de enero de 2012

El Campillo empata 1 a 1 en el campo del Beas

Empate que sabe a poco fue el que ayer consiguió el Campillo en tierras beasinas. El Campillo salió dispuesto a ganar el partido desde el comienzo, pero se encontró con un penalty en contra mas que discutido que deció el resultado final. El equipo campillero dispuso de multitud de ocasiones, pero solo consiguió perforar la meta del Beas en una sola ocasión, todo lo contrario que el equipo local que aprovechó muy bien una de las pocas ocasiones que dispuso, el penalty. Se llegaría al final del encuentro con empate a uno y tres expulsados, siendo tristemente protagonista, como suele ser habitual en esta categoría, el trio arbitral.

viernes, 20 de enero de 2012

Los trabajadores de Mancomunidad llevan sin cobrar desde Octubre

El sindicato UGT, junto a la plantilla de la Mancomunidad Cuenca Minera, exige a los dirigentes políticos que abonen lo antes posible los salarios pues los trabajadores llevan sin cobrar desde el pasado mes de octubre, lo que hace que pasen auténticos apuros económicos. El sindicato aseguró que los empleados en el taller de empleo que finalizó en diciembre no han recibido un duro, lo mismo que el resto de la plantilla. Añadió que "está sufriendo una situación insostenible" porque no pueden hacer frente a los gastos básicos.

UGT lamentó la precariedad económica que desde hace años vive la Mancomunidad Cuenca Minera, debido "a la falta de aportación histórica de los ayuntamientos que la componen". Por eso exigen a los representantes políticos de la comarca que se impliquen con los trabajadores y abonen las cantidades que les corresponden a los municipios para que la plantilla pueda cobrar. El sindicato hizo un llamamiento al alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti, para que haga valer la propuesta que lanzó en el último pleno de la Mancomunidad, del pasado mes de diciembre, cuando apostó para dividir la deuda contraída con la plantilla entre todos los ayuntamientos para facilitar el pago.

El sindicato teme que de no buscar una solución a los impagos salariales "se ponga en peligro la pervivencia" de la institución y con ella quedará en difícil situación la comarca y los ayuntamientos que la integran.

Fuente: Huelva Informacion

domingo, 15 de enero de 2012

El Campillo gana 1-0 al Valverde

Buen partido el jugado esta  tarde en el Valero Rojas de El Campillo. Partido muy disputado desde el minuto 1entre dos equipos de la zona alta, que peleaban por conseguir el tercer puesto de la tabla clasificatoria. Victoria por la minima pero merecida del Campillo, por el numero de ocasiones y el buen juego desplegado ante un Valverde que nunca tiró la toaya y que contó con varias ocasiones para  haber empatado. 
En la primera parte del partido, se lesionó el jugador valverdeño Francisco Falcon, que sufre una rotura en el pie izquierdo y al que deseamos una pronta recuperación.

domingo, 8 de enero de 2012

El Campillo sigue arriba al ganar 2 a 1 al Cerreño

Otro paso importante para el Campillo, que en la tarde de hoy vencía por 2 a 1 al Cerreño. Con el triunfo de hoy, el equipo campillero mantiene intactas sus aspiraciones para luchar por dar de nuevo el salto de categoría. Se consolida como uno de los aspirantes a subir, al separarle del 5º clasificado 4 puntos y estar a tan solo uno del 3º y a dos del 2ª.

domingo, 1 de enero de 2012

El Ayuntamiento de El Campillo, IDEA y Endesa impulsan el Parque Empresarial

El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Economía, Antonio Valverde; el director general de Andalucía y Extremadura de Endesa, Francisco José Arteaga, y el alcalde de El Campillo, el andalucista Francisco Cuaresma, han firmado un protocolo de actuaciones para impulsar el desarrollo del Parque Empresarial de la Cuenca Minera de Huelva.

El objetivo del protocolo es ordenar y reparcelar los terrenos que configuran el sector de suelo urbanizable Plan Parcial Industrial número 1 de las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de El Campillo. Se trata de 8,8 hectáreas propiedad de Endesa que son las que actualmente cuentan con calificación urbanística suficiente para comenzar los trabajos de diseño y desarrollo del Parque, según ha informado la Junta en un comunicado.

Para ello, IDEA formulará el plan parcial de ordenación, el proyecto de reparcelación y otros trabajos técnicos anexos, cuya cuantía se estima en 56.547 euros que serán abonados por Endesa en forma de suelo en el Parque Empresarial. Por su parte, el Ayuntamiento de El Campillo se compromete a facilitar la información requerida y los trámites necesarios con máxima diligencia y celeridad.

La puesta en marcha de este nuevo espacio empresarial, fruto de la colaboración público privada, cumple ademas uno de los objetivos que se marcaban los andalucistas, la creación de un poligono industrial en El Campillo. Este espacio dará cobertura a toda la Cuenca Minera, esperando que se convierta en uno de los motores economicos que la saquen de la crisis actual.